slider

ACERCA DE NOSOTROS

Eventos Punta Animé

EVENTOS PUNTA ANIMÉ

es un grupo joven de trabajo, dedicado desde el año 2011 a la
confección y ejecución de eventos relacionados a la cultura japonesa, juegos, animaciones
y actividades para el entretenimiento sano y familiar. Se han realizado siete eventos desde
sus inicios a la fecha, efectuados en diversos lugares del departamento de Maldonado,
como el Teatro y Casa de la Cultura, Campus y Casino Nogaró by Mantra.
Nuestro objetivo es concretar nuevas posibilidades de encuentro y aumentar el público
que desee participar de nuestros eventos, otorgando un servicio de calidad para satisfacer
las necesidades de todos los individuos interesados o con curiosidad de lo que se realiza en
este tipo de eventos, los cuales han ido aumentando con los años y actualmente se
consuman a razón de 10 convenciones anuales dentro de las que están consideradas las de
nuestro equipo de trabajo.
Durante cada evento se realizan juegos (de Rol, Videojuegos, Sorteos y Trivias), concursos
(Cosplay, Dibujo, Karaoke, Fotografía, etc.), torneos (Videojuegos, Cartas Yu gi oh y Magic
The Gathering) y demás actividades relacionadas.

EVENTOS REALIZADOS 

El primer evento fue elaborado el 2 y 3 de julio del 2011 en el Teatro y hall de la casa de la
Cultura de Maldonado, considerándose el primer
evento de esta índole realizado en el departamento
de Maldonado, tuvo una concurrencia de 400
personas aproximadamente, entre ellas, de varios
sectores del Uruguay, Argentina y Chile. Fue la
primera vez se integró un desfile de moda alternativa
y una muestra de maquillaje, marcando transgresión y originalidad desde sus inicios.
La siguiente convención fue realizada en el Campus
de Maldonado el 18 y 19 de febrero del 2012, cuyo
público aumentó a 700 personas, se incorporaron
bandas en vivo, muestra de artes marciales, desfile
de moda Lolita, charlas sobre Cosplay y por una
estudiante de intercambio que vivió en Japón. Fue
el primer año que también se efectuó una fiesta
luego de finalizado el primer día para los mayores
de edad, con el fin de distenderse y conocerse mejor con otros individuos con los mismos
intereses.
La tercera edición fue el 20 y 21 de octubre del 2012,
se conservó la afluencia del público, en esta etapa se
reforzó el trabajo de la organización, manteniendo y
consolidando el sello característico de Eventos Punta
Anime.
Se realizó un desfile de una diseñadora argentina,
quien eligió a nuestro evento para realizarlo por
primera vez, lo que nos ayudó para afianzar lazos con nuestra República hermana.
También se perpetró el primer Punta Animé Solidario, con la contribución de un
alimento no perecedero por las personas que así lo desearan, con el fin de colaborar
con merenderos y organizaciones del Departamento.
El siguiente evento se realizó el 20 y 21 de julio del 2013, dónde la concentración
principal fue en la entrega de premios, fue el
primero en dar como premio en un concurso un
viaje a Buenos Aires a una de las convenciones más
importantes llamada Animate, para que el ganador
tuviera la oportunidad de participar como finalista
en el concurso de Cosplay, el cual tenía como condecoración un viaje a la Comic Con en San Diego ; Estados Unidos de América, en
cuanto al concurso de Karaoke se recompensó al ganador con la posibilidad de
confeccionar un Demo en un estudio profesional.
La quinta convención fue llamada Hanabi Fest y
se realizó el 19 y 20 de octubre del 2013, en el
Hotel y Casino Nogaró by Mantra, fue
orientada a la cultura japonesa, con entrada
libre gracias a la colaboración de este
renombrado establecimiento, dando la
oportunidad de expansión de nuestros
horizontes. Fue una instancia de festejo y arduo trabajo, recompensada por el cariño
que el público ha tenido a Eventos Punta Anime.
El siguiente evento fue realizado el 8 y 9 de febrero
del 2014, en el teatro y hall de la Casa de la Cultura
de Maldonado, con una concurrencia de público de
900 personas, aumentando la propuesta con más
actividades y concursos, se contó con la compañía
de Frikart School, quienes realizaron varios talleres
durante la convención. Otorgamos dos viajes a Buenos Aires, Clases de dibujo en
Lucky Art y la grabación profesional de un demo entre otros.
La última edición se realizó el 19 y 20 de julio del 2014, en el mismo lugar con un
aumento de alrededor de 950 personas, reforzando
nuestras redes para aumentar el grupo de trabajo,
con individuos especializados y con experiencia en
área, con la finalidad de seguir aumentando nuestro
público y lograr cada meta propuesta con la mayor
eficiencia, eficacia y profesionalismo posible.LA ORGANIZACIÓN
La organización de Eventos Punta Animé se gesta gracias a 3 jóvenes emprendedores
del departamento de Maldonado y actualmente consta de 7 miembros con el mismo
espíritu y ambiciones de crecimiento profesional y personal.

PUNTA PACKS

El objetivo del mismo fue la facilitación de transporte y alojamiento para las personas
que concurran de zonas lejanas al evento. Se ha logrado colmar hoteles gracias a esta
modalidad y también se ha podido concretar el alojamiento gratuito para quien lo
desee y participe en el Campus de Maldonado, quienes escoltan nuestros eventos
desde la primera edición.
Esto colabora con el aumento del turismo interno, y el trabajo de la industria hotelera,
gastronómica y de transporte del Departamento.
PUNTA ANIMÉ SOLIDARIO
Surgió bajo la premisa de auxilio a personas de contexto crítico, intentándose
colaborar con una necesidad básica del ser humano como el alimento y concientizando
a nuestro público para que posea una mayor participación en tareas fraternas.
LA CONVENCIÓN
Usualmente tiene una duración de dos días abarcando el horario de 13 a 22 horas
aproximadamente en cada jornada.Las actividades que se realizan de modo obligatorio en cada evento son las que se
describirán a continuación.
STANDS: Las empresas tienen la posibilidad de exponer y ofrecer su mercadería,
siendo lo primordial todo lo relacionado con la cultura oriental, videojuegos,
historietas y afines. Se le dan una mayor prioridad a las pequeñas y medianas
empresas que surgen para fomentar la competencia, calidad y variedad de los
productos y servicios que éstas realizan.
COSPLAY: El concepto implica la representación de un personaje de una película,
manga, libro, comic, serie de anime o videojuego, por medio de ropa, maquillaje,
accesorios y todo lo que se necesite para interpretar al mismo lo más fielmente
posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers.
Esto es considerado la atracción principal del evento, por lo tanto, proponemos dos
instancias diferentes para visualizar óptimamente el trabajo de las personas que son
parte de éste hobby. Como la Pasarela Cosplay, donde el participante tiene la
oportunidad de mostrar su trabajo en segundos, y también el concurso de Cosplay, en
el que además de mostrar su personificación con vestimenta, maquillaje, accesorios,
etcétera, debe interpretarlo, bajo un límite de tiempo reducido, siendo así juzgados
por un panel de expertos en el tema.
KARAOKE: Es una forma de canto con pistas, teniendo acompañamiento musical.
Usualmente se realiza el karaoke libre para que personas y grupos de amigos puedan
divertirse en el escenario siendo ellos quienes brindan un espectáculo.
REMEMBER: Se efectúa mostrando fragmentos de series que han alcanzado cierta
popularidad o se mantienen en la memoria colectiva y que actualmente no están en
emisión.
DESFILE DE MODAS: El objetivo es mostrar tendencias y estilos de moda alternativo,
como el gótico, lolita o steampunk, usualmente se realiza gracias a diseñadores y foros
de determinado estilo de vestir, que deseen mostrar sus gustos.
JUEGOS: Existen varios tipos, los torneos de cartas Magic The Gathering, Yugi Oh! y
Pokemón, elaborado para individuos que tengan un mazo de cartas y deseen mostrar
sus habilidades.
Las mesas de Rol, usualmente organizadas por El Bastión, atraen la atención de
muchas personas de todas las edades.
Y por supuesto, los videojuegos delegados a 8-Bits, quienes además de realizar un
torneo oficial con premios, también entretienen a las personas que concurran, quienes
quieran aprender sobre juegos virtuales y quienes deseen simplemente jugar.
CONCURSOS: Los concursos de Dibujo, Amv’s y Fotografía, son elaborados para que
los participantes puedan mostrar sus dotes y técnicas de dibujo, fotografía amateur y
edición de videos. Los videos del concurso de AMV’s, se envían antes de la fecha de
inicio del evento, y el de dibujo y fotografía se piden que se realice dentro del mismo.
Gracias al entusiasmo de la gente con dichos concursos, se ha intentado el
otorgamiento de mejores premios y la invención de nuevos concursos para que más
personas con diferentes talentos puedan participar.
OTROS: Éstas actividades no son de modo obligatorio pero han sido utilizadas con el
fin de aumentar la propuesta, como la búsqueda del tesoro, el concurso de Kame
Hame Ha y las trivias, con el fin de entretener variar las actividades; La cafetería
temática, donde todos puedan agasajarse con alimentos y bebidas; Charlas y talleres
con el fin de mayor difusión y conocimiento.PUBLICIDAD Y PRENSA
La publicidad con mayor peso para nuestros eventos han sido las redes sociales, aunque
también se ha tenido la oportunidad de ser entrevistados por el canal 11 y 30 de televisión y
varias emisoras radiales, las cuales nos han recibido en sus estudios o han participado en
nuestros eventos, quienes nos han garantizado la publicidad necesaria para el aumento de
público variado.
También hemos utilizado folletería en formato papel, para repartir por zonas estratégicas en
Maldonado y Montevideo.
En cuanto a nuestros sponsors y colaboradores, les garantizamos la facilidad de publicidad,
antes y durante el evento para gratificar el esfuerzo causado para nuestros eventos.
DECLARADO DE INTERÉS DEPARTAMENTAL EL 13 DE DICIEMBRE DE 2011 POR
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – RESOLUCIÓN Nº 00020/2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario